MANUAL PRÁCTICO DE PROCEDIMIENTOS EN PEDIATRÍA

$45.00

Durante su práctica clínica diaria el médico pediatra realiza diversos procedimientos con fines diagnósticos o terapéuticos. La adquisición de las habilidades necesarias para la práctica correcta de estas técnicas inicia con un conocimiento óptimo de las indicaciones, contraindicaciones, material, técnica y complicaciones implicadas. Manual práctico de procedimientos en pediatría es un texto de referencia, fruto de la experiencia de egresados y titulares del Instituto Nacional de Pediatría, que permite cimentar estos conocimientos para después aplicarlos de manera óptima en la práctica.Algunos rasgos sobresalientes:Participan más de 50 autores con vasta experiencia práctica.Los procedimientos esenciales en la práctica clínica pediátrica se describen, explican e ilustran en sus 27 capítulos.Ideal para residentes, médicos generales, pediatras y demás profesionales del cuidado de la salud que tienen contacto con pacientes pediátricos.

Añadir a la lista de deseos
Proveedor: NULL
SKU:
Código de barras:
Disponibilidad: En stock Hacer un pedido Agotado
Etiquetas: NULL
Descripción

Durante su práctica clínica diaria el médico pediatra realiza diversos procedimientos con fines diagnósticos o terapéuticos. La adquisición de las habilidades necesarias para la práctica correcta de estas técnicas inicia con un conocimiento óptimo de las indicaciones, contraindicaciones, material, técnica y complicaciones implicadas. Manual práctico de procedimientos en pediatría es un texto de referencia, fruto de la experiencia de egresados y titulares del Instituto Nacional de Pediatría, que permite cimentar estos conocimientos para después aplicarlos de manera óptima en la práctica.Algunos rasgos sobresalientes:Participan más de 50 autores con vasta experiencia práctica.Los procedimientos esenciales en la práctica clínica pediátrica se describen, explican e ilustran en sus 27 capítulos.Ideal para residentes, médicos generales, pediatras y demás profesionales del cuidado de la salud que tienen contacto con pacientes pediátricos.